El futuro plan nacional de derechos humanos consolidará uno de los grandes pilares de la política del Gobierno
La identidad de nuestro tiempo se aglutina en torno a la cultura de los derechos humanos, sobre la que se ciernen importantes claroscuros en el umbral de este siglo y en el marco del sesenta aniversario de la declaración universal. Activistas y líderes de la sociedad civil global e intelectuales, políticos, empresarios, científicos y creadores consideran que el reconocimiento, respeto, tutela y promoción de los derechos humanos es la utopía del siglo XXI, lo que nos exige un esfuerzo de contextualización y poner foco sobre los avances. De las cenizas de los horrores y la barbarie de la Segunda Guerra Mundial nació la declaración universal que inaugura una nueva era. Como señaló la primera presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Eleanor Roosevelt, representa "la conciencia de la humanidad" y, a pesar de su carácter no vinculante, es una referencia universal. ...
brandon 2ºA
lunes, 15 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario